España es un país con gran historia y esos se refleja también en su gastronomía. Numerosos pueblos la han habitado, dejando su impronta no solo en su paisaje, sino también en su cultura y un ejemplo de ellos es su pastelería y repostería. Tres pueblos, judío, moro y cristiano y una mezcla de culturas que le han ido aportando a lo largo de los siglos tradición, variedad y refinamiento a sus pastelería y repostería.
DULCES REPRESENTATIVOS DE CADA REGIÓN
Dulces de AragónEn las tres provincias se elaboran dulces regionales característicos, los cuales pueden adquirirse en casi cualquier lugar de la región,[...]
Dulces de CantabriaEn cuento a la repostería cántabra, el sobao es el producto más conocido. Típico de los Valles Pasiegos (especialmente, de Selaya[...]
Dulces de Castilla y LeónLeche frita: El origen de la receta es incierto, reivindicando varias regiones españolas su autoría, si bien se suele considerar[...]
Dulces de CataluñaAdemás del el turrón de Agramunt, típico de Cataluña, al que dedicamos una sección dentro de los dulces típicos de Navidad tenemos[...]
Dulces de La RiojaLa repostería en La Riojana recibe el nombre de golmajería vocablo de raíz árabe que apunta a aquello que es[...]
Dulces de NavarraLa tarta de cuajada elaborada con cuajada que es la parte caseosa y grasa de la leche, que por la acción[...]
Postres del País VascoLos postres igual que el resto de los productos vascos están muy cuidados en su elaboración y presentación. Los más tradicionales[...]
Dulces de AndalucíaLa mayoría de los postres tradicionales de Andalucía se caracterizan por una clara influencia árabe,que se hace patente en el[...]
Dulces de ExtremaduraExtremadura es una región con una gastronomía única, famosa por sus postres y dulces típicos, especialmente de épocas como Navidad[...]
Dulces de Las Islas BalearesTenemos aquí pastas fritas y pastas de horno. Las primeras están ligadas al dulce. Las segundas pueden ser saladas o[...]
Dulces de las Islas CanariasBizcochón de gofio: El gofio, es una harina de cereales tostados originaria de las Islas Canarias. Se trata de un alimento[...]
Dulces de Ceuta y MelillaLa cocina tradicional de Ceuta y Melilla es reflejo de su localización geográfica. Situadas en el Norte del continente africano[...]
Los moros eran conocidos por su gusto por los dulces y, sin duda, dejó una marca indeleble en la pastelería y confitería tradicional española. En sus recetas se combinan, entre otros, ingredientes como miel, azúcar, almendras, nueces, pistachos, especias, dátiles y otras frutas secas o confitadas que dan lugar a dulces tradicionales como el turrón , mazapán , alfajores , panellets , almendras garrapiñadas, piñones y muchos otros dulces tradicionales que hoy en día se combinan con creaciones de vanguardia, haciendo las delicias de los más golosos paladares.
DULCES NAVIDEÑOS
El TurrónEl Turrón es un dulce emblemático en España, consumido principalmente en Navidad es un ejemplo de la gastronomía española herencia[...]
Otros dulces navideñosMazapanes, polvorones, peladillas...y un largo etcétera de elaboraciones adornan la mesa y deleitan los paladares españoles en las Navidades.
CONOZCA AQUÍ TODOS LOS DISTINTIVOS DE CALIDAD DE LOS DULCES ESPAÑOLES TANTO A NIVEL EUROPEO COMO REGIONAL
CONOZCA AQUÍ TODO SOBRE LOS PASTELEROS, CONFITEROS Y REPOSTEROS ESPAÑOLES